Nuestra Historia de Innovación

Descubre cómo revolucionamos el aprendizaje del claqué mediante metodologías únicas que conectan tradición y vanguardia

Metodología Disruptiva

Nuestro enfoque pedagógico rompe con los métodos tradicionales. En 2023, desarrollamos un sistema que combina neurociencia del movimiento con tradición del claqué, creando experiencias de aprendizaje que van más allá de la técnica convencional.

01

Análisis Corporal Personalizado

Cada estudiante recibe un mapeo completo de su estructura corporal y patrones de movimiento. Adaptamos cada ejercicio a la biomecánica individual, maximizando el potencial natural de cada persona.

02

Sincronización Rítmica Avanzada

Utilizamos tecnología de análisis de tempo para sincronizar el pulso interno del estudiante con los patrones rítmicos del claqué. Esta técnica acelera significativamente la precisión temporal.

03

Memoria Muscular Progresiva

Desarrollamos secuencias de movimiento que se construyen gradualmente en la memoria corporal. Los estudiantes internalizan patrones complejos de forma natural, sin forzar la técnica.

04

Expresión Emocional Integrada

El claqué trasciende la técnica cuando conecta con las emociones. Enseñamos a canalizar estados emocionales específicos a través del ritmo y el movimiento, creando interpretaciones únicas.

Investigación y Desarrollo

Durante tres años estudiamos cómo aprende el cerebro los patrones rítmicos complejos. Colaboramos con neurocientíficos de Barcelona para entender qué sucede en el sistema nervioso cuando alguien domina el claqué.

  • Mapeo neuronal de 150 estudiantes durante el aprendizaje
  • Análisis de 500 horas de grabaciones de movimiento
  • Colaboración con el Instituto de Neurociencias de Catalunya
  • Desarrollo de 12 protocolos de enseñanza únicos
3+

Ventajas Competitivas

Lo que nos diferencia no es solo nuestra experiencia, sino nuestra capacidad de adaptar cada clase a las necesidades específicas del estudiante y su contexto personal.

A

Adaptabilidad Extrema

Modificamos nuestros métodos según la edad, condición física y objetivos personales. Un enfoque de 60 años requiere estrategias completamente diferentes a las de un joven de 20.

P

Progresión Científica

Cada ejercicio tiene una razón biomecánica específica. No enseñamos pasos porque "siempre se han hecho así", sino porque entendemos exactamente qué músculos y conexiones neuronales estamos desarrollando.

C

Creatividad Ilimitada

Fomentamos que cada estudiante desarrolle su propio estilo. El claqué tradicional es el punto de partida, pero la expresión personal es el destino final de nuestro método.